Mostrando entradas con la etiqueta la vida de los mangakas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la vida de los mangakas. Mostrar todas las entradas
Pues si, hoy toca leer un tochazo. Me lo he currado para un foro, y no quiero que caiga en saco roto, que somos cuatro gatos... claro que aqui la cosa está peor XDDD


He estado leyendo cosillas sobre la Jump (real) y sus personajes en el manga, y hay muchos detalles curiosos. Casi todo se basa en el vídeo de donde salieron las imágenes de los editores en la vida real, pero lamentablemente youtube ha borrado los vídeos, por lo que cuesta comprobarlo...

-Bueno, como veis, está el tema de Hattori. El verdadero Hattori es el editor de One Piece, por lo que no hay ninguna duda de que el personaje es el mismo, ya que en la serie lo mencionan también (fue la razón por la que no se convirtió en el editor de los protas).
También explica porque One Piece mola tanto, y es porque tiene a Jesucristo como editor ;D
El porque el cambio de diseño cuando los demás editores si son iguales, no lo se. Hattori fue el primer editor que salió, por lo que es probable que Obata por aquel entonces no pensó en eso, y diseñó al personaje desde cero, pero luego cuando fueron saliendo mas editores, si hizo que se parecieran...

-También tenemos la inclusión de Aida, que en el manga es el editor de Reborn, y en la vida real el de Reborn y el de Bakuman también.

-El editor de Others 11 (no recuerdo como se llama, es al que nunca se le ve la cara cuando habla) es el editor que Obha y Obata tuvieron en Death Note. Seguramente lo de explotar al pobre Hiramaru sea una coña interna entre ellos... Además esta el tema de que aunque no está confirmado, la mayoría de la gente piensa que Obha es una mujer. En el How to Read de Death Note, explican que no se conocieron en persona hasta un tiempo después de empezar Death Note, según ellos porque a el editor no le parecía buena idea. Aunque lo dicen en broma, si pensamos que quizá sea verdad las similitudes aumentan ^^

Luego está el tema de los mangakas. Cada uno de ellos representa un estilo de manga muy definido.

-Por un lado esta Nizuma Eiiji, que Crow, su estilo y su popularidad recuerdan a One Piece/Fairy Tail. "Casualmente", el primer one-shot de Oda fue publicado cuando el tenia 17 años, y se le consideraba un genio para su edad ::) Luego está el tema del parecido del nombre (Eiiji/Eichiro), aunque podría ser casualidad...
-Fukuda: Cuando vemos su manga lo primero que nos pasa por la cabeza es Bleach, por el tono sobretodo. Con este es con el que mas similitudes hay. De entrada la personalidad, que todos los que conocen a Tite Kubo coinciden en decir que parece mas una estrella del rock que un mangaka, muy seguro de si mismo y todo eso.
Ambos comparten editor (en la vida real y su alter-ego en el manga).
Ambos viven en el mismo barrio... ::)
-Hiramaru y Others recuerdan a Gintama, sobretodo por los toques de humor, pero también por la forma de ser (en Gintama muchas veces hacen coñas con las ganas que tiene el autor de escaquearse de dibujar y que el editor siempre tiene que estar encima). Por si habia alguna duda, solo teneis que ver el episodio de esta semana ;D
-Aoki Ko representaría los mangas Echis, como To Love Ru, Love Hina... Aunque en ambos casos el mangaka es un hombre, por lo que se descartan mas parecidos.
-La rival de Takagi, Akina Aiko, representa a Yu Gi Oh. En la misma serie comparan sus mangas, diciendo que es como "un juego de cartas"...
-Shizuka, el nuevo, con su estética recuerda a Death Note. Por si fuera poco, esta semana se ha podido ver parte de su manga, y recuerda horrores a los shinigamis...

Que opináis? Obviamente, la mayor parte de esto solo son conjeturas de los fans. Los fans siempre ven mas cosas que los propios autores (os recomiendo la lectura del How to Read, en la que los autores declaran con toda la humildad del mundo que muchas cosas se improvisaron a lo largo del manga, o que muchas de las teorías no eran mas que coincidencias que para nada estaban planeadas...)

edit post
Seguimos bastante tiempo después con nuestro autor favorito, con las aventuras del travelo chaquetero.

Aqui tenemos a Kankuro, Kanku para los amigos. Integrante de la aldea de la Arena, y es de suponer que algún cargo gordo, ya que su hermano es el jefe, y por todo el mundo es sabido que el enchufe mueve el mundo...
Pondremos en orden todas sus apariciones en este episodio (de un fansub de mierda, claro está):







¿Algo destacable? No, no me refiero a lo mal que dibuja Kishi cuando se lo propone, fijaos bien en esta viñeta... concretamente en su bandana...


OMG!! Traidor! Se ve que el hermano no lo ha enchufado de ministro de cultura en su aldea, por lo que ha decidido cambiar de bando!!

edit post
El capitulo de esta semana de Naruto ha dado de que hablar. Los fans se han masturbado ante lo que ocultaba Danzou debajo de su venda. Los demás nos hemos reido de lo obvio que era...
Pero no es de eso de lo que quiero hablar. Me ha llamado mucho mas la atención este pequeño detalle. Por un lado tenemos al señor Danzou dando una simple orden a sus enmascarados guardaespaldas:


Y sus subordinados obedecen, claro está:


Ummm... Wait...


Este no. Este sencillamente es tonto.

edit post


En serio, ostias! Tite Kubo necesita un SBS, asi el manga seria ya la ostia... por ejemplo:

"Tite: Un día vino mi editor y me dijo "Porque no haces a Kenpachi protagonista?", a lo que le mande a tomar por culo. "






edit post
Viendo este manga uno se pregunta cual es la linea que separa la ficción de la realidad... y tras ver un programa japones en youtube, te das cuenta de que es una linea muy fina...
Aquí una comparación de los personajes... y esos personajes en la vida real:

edit post

Pos este señor de pose chulesca es ni mas ni menos que Tite Kubo, el autor de Bleach. Vamos, que el coolerio lo lleva en la sangre.
¿Porque es tan awesome? No por su manga, que puede gustarte mas o menos (a mi me entretiene, poco mas), sino por las historias/rumores y su forma de ser:

-Su verdadero nombre es Noriaji Kubo, nacido el 26 de Julio del 77.
- Es de los pocos dibujantes de la Jump que trabaja totalmente solo, sin asistentes. Algo muy meritorio, sobretodo teniendo en cuenta la popularidad de su manga.
-Podeis escuchar su voz en la ova de Bleach "Memories in the Rain". Interpreta a KON (obviamente, un tio awesome solo puede interpretar un personaje awesome)
-Su mangaka favorito es Yun Kouga, creadora de Loveless. ¿Habrá tema entre ellos?
- En una entrevista reconoció que su manga tene fuertes referencias de Saint Seiya (Kurumada, otro gran tipo). En mi opinión digo yo que será en la cantidad de sangre que sueltan los personajes y la enorme cantidad de falsas muertes y demás (aunque mucho mas absurdo en Saint Seiya).
- A pesar de trabajar solo, no le impidió entregar 12 capitulos por adelantado el verano pasado, e irse 3 meses de vacaciones.
- Además, esa saga es una de las mas valoradas por los lectores (La saga del péndulo).
- Tambien diseña los personajes para el anime, incluidos relleno.
- Su estilo de dibujo es muy particular. Suele usar mucha tinta negra, llegando a veces a dejar paginas enteras en negro con un texto (y viceversa).
Un ejemplo:
Aqui tenemos una página del manga Full Metal Alchemist:



¿Como dibujaria Tite Kubo esa misma escena?
Empezaria con una doble página:


Reacción:




Y FIN. Hasta el capi de la semana que viene...

Para leer el resto, es recomendable hacerlo con esta canción de fondo:


- Su primer manga serializado, Zombie Powder, se canceló muy pronto, debido a la escasa popularidad y su contenido violento. Cuando enseñó el oneshoot de Bleach en la Jump, no tuvo mucha acogida entre los editores, debido a su parecido con YuYu Hakusho. A los lectores si les gustó, pero parecía muy complicado que serializaran Bleach. Tite, deprimido, se planteó el dejar de dibujar manga. pero Akira Toriyama, que no necesita presentación, le envió una carta para animarlo. Esto inspiro a Tite, y finalmente Bleach fue publicado. A día de hoy sigue siendo uno de los mangas mas populares de Japon y el resto del mundo. Con esto queda claro a que se dedica Toriyama actualmente: a tocarse las bolas (de dragón) y mandar cartas a otros mangakas... Es algo asi como el Dios de la Jump...

Dragon Ball dibujado por Tite Kubo. Trunks con cara de Aizen, y Picolo con cara de Kenpachi.

-El tio se plagia a si mismo, creando una saga (Las Noches) muy parecida a la anterior (Sociedad de Almas). Desde aqui esperamos que en la próxima saga vayan a otra parte a rescatar a Chad mismo...

En fin, esto es todo por hoy... a ver si puedo hacer mas entradas como estas, contando la vida de diferentes mangakas...

edit post