
El otro dia estaba en una entrevista de trabajo cuando salió el tema. El entrevistador me preguntó si entendia de videojuegos, a lo que le contesté "algo". Cuando me preguntó que consolas tengo, le contesté "todas".

Me la compré con un pack con el Mario

Aunque ahora la tengo guardada, ya que no salen juegos que molen y es casual y tal...
Y fuá, esto si es un consolón con auténticos juegazos:




Finalmente me compré una PS3 con un monitor para conectarla por DVI:
Aunque solo me la pillé por un juego:
Y por supuesto todo original, que la pirateria es un cáncer y todo eso ò__ó
Por cierto, con vuestro permiso voy ha hacer un poco mas de publi del grupo de feisbuk que he creado.
Sin vuestro permiso, pues sencillamente hago un poco de spam del grupo de feisbuk que he creado.
No quisiera parecer prepotente, asi que he hecho fotos y he decidido compartir con vosotros mi colección.
Primero la GameBoy advance:
Me la compré con un pack con el Mario
Luego compré la wii:
Asi que decidí pillarme una 360:
Finalmente me compré una PS3 con un monitor para conectarla por DVI:
Y por supuesto todo original, que la pirateria es un cáncer y todo eso ò__ó
Por cierto, con vuestro permiso voy ha hacer un poco mas de publi del grupo de feisbuk que he creado.
Sin vuestro permiso, pues sencillamente hago un poco de spam del grupo de feisbuk que he creado.

Probablemente los mas jóvenes no sepáis de que hablo. Como suelo decir, los niños de hoy en dia no tienen infancia. No saben lo que es jugar en la calle hasta las 10 de la noche, ni entienden de hacer cabañas, ni de juguetes que no se conecten a la tele.
Con lo que molaban los juguetes antiguos... como este, por ejemplo:
Por cierto, he cread un grupo de facebook.
Con lo que molaban los juguetes antiguos... como este, por ejemplo:


¿Como llega la gente a mi blog?
Posted on 17:57, under Kubotadas, lagunaenobras, Pedobear seal of approval, sexo
Uno se pregunta como termina la gente en este blog de mala muerte, y la primera respuesta que me viene es "obligados". Ahí entrarían mi novia, mis "amigos" del facebook y yo.

Luego, si pienso un poco mas, pienso que que quizá lleguen "engañados". Ahí entrarían todos los que se creen mi publicidad en mi feisbuk cuando digo que mis entradas hacen gracia y cosas así...
Pero luego hay un tercer grupo, o mas bien un subgrupo de los engañados. Son los que llegan a través de la búsqueda de Google. (los colores son porque me aburro y queda guay)
Esta gente utilizan el famoso motor de búsqueda con intenciones mas sanas (normalmente porno) que las que tratamos en este blog (normalmente porno del malo). Realmente lo siento mucho por ellos, por eso esta entrada va dedicada a toda esa gente anónima que hace que el ego me suba un poco, aunque solo sea engañándolos con falsos anuncios de porno (?al fin y al cabo no consiste en eso internet?)
Aqui las mas destacables:
-"Enseñan ha hacer mamada", "hacer mamada" y derivados, que les lleva sin darse cuenta a esta entrada.
-"Declararse a una chica", "como no declararse" y derivados, que les lleva a esta entrada.
-"Tite Kubo, vida y obra", "biografia de Tite Kubo", "Tite Kubo DIOS" y derivados, que les lleva a esta entrada. Estos al menos espero que si apreciaran lo mucho que admiramos a Tite Kubo (tito Kubo para los amigos) por estos lares...
-"Animes enseñan las bragas", "bragas japonesas" y demás, sin entrada concreta.
-"Tocamientos"
-"El resplandor + mamada". WTF?? What's wrong with you, people?
-"Blogger pillada en la cama", "pillada enseñando las tetas" y derivados, que les lleva a esta entrada
-"Como medir el televisor", "como se mide tamaño del televisión" y derivados, que les lleva a esta entrada.
-"Tipi Kubo". ¡Hereje!
Luego están los WTF supremos, como por ejemplo buscar a mi novia por internet (varias veces, una de ellas insultándola), palabras sin sentido (Liqua japonezza), dudas concretas sobre distintas series ("sesxo en bleach"), gente con la que comparto aficiones ("fansubs cutres", "grande Kishimoto, grande" y "japonesas desnudas"... estas últimas solo para documentarme para el blog, por supuesto), y sobretodo los que llegan buscando "Lagunaenobras". Muchas gracias a todos (si, a los 3!).


Aizen lo tiene TODO planeado.
Si Ichigo se rasca el culo, Aizen lo habia planeado.
Si Ichigo se masturba, Azien lo tenia planeado.
Si a Matsutetas se le rompe el sujetador, Aizen lo tenia planeado.
Si Chad pierde una pelea, Aizen lo tenia planeado.
Lo tiene todo tan planeado, que incluso lo que pasa en otras series forma parte de su plan:
Si Ichigo se rasca el culo, Aizen lo habia planeado.
Si Ichigo se masturba, Azien lo tenia planeado.
Si a Matsutetas se le rompe el sujetador, Aizen lo tenia planeado.
Si Chad pierde una pelea, Aizen lo tenia planeado.
Lo tiene todo tan planeado, que incluso lo que pasa en otras series forma parte de su plan:






Curiosidades, chismorreos, teorías sobre Bakuman
Posted on 13:53, under Bakuman, la vida de los mangakas
Pues si, hoy toca leer un tochazo. Me lo he currado para un foro, y no quiero que caiga en saco roto, que somos cuatro gatos... claro que aqui la cosa está peor XDDD
He estado leyendo cosillas sobre la Jump (real) y sus personajes en el manga, y hay muchos detalles curiosos. Casi todo se basa en el vídeo de donde salieron las imágenes de los editores en la vida real, pero lamentablemente youtube ha borrado los vídeos, por lo que cuesta comprobarlo...

-Bueno, como veis, está el tema de Hattori. El verdadero Hattori es el editor de One Piece, por lo que no hay ninguna duda de que el personaje es el mismo, ya que en la serie lo mencionan también (fue la razón por la que no se convirtió en el editor de los protas).
También explica porque One Piece mola tanto, y es porque tiene a Jesucristo como editor ;D
El porque el cambio de diseño cuando los demás editores si son iguales, no lo se. Hattori fue el primer editor que salió, por lo que es probable que Obata por aquel entonces no pensó en eso, y diseñó al personaje desde cero, pero luego cuando fueron saliendo mas editores, si hizo que se parecieran...
-También tenemos la inclusión de Aida, que en el manga es el editor de Reborn, y en la vida real el de Reborn y el de Bakuman también.
-El editor de Others 11 (no recuerdo como se llama, es al que nunca se le ve la cara cuando habla) es el editor que Obha y Obata tuvieron en Death Note. Seguramente lo de explotar al pobre Hiramaru sea una coña interna entre ellos... Además esta el tema de que aunque no está confirmado, la mayoría de la gente piensa que Obha es una mujer. En el How to Read de Death Note, explican que no se conocieron en persona hasta un tiempo después de empezar Death Note, según ellos porque a el editor no le parecía buena idea. Aunque lo dicen en broma, si pensamos que quizá sea verdad las similitudes aumentan ^^
Luego está el tema de los mangakas. Cada uno de ellos representa un estilo de manga muy definido.
-Por un lado esta Nizuma Eiiji, que Crow, su estilo y su popularidad recuerdan a One Piece/Fairy Tail. "Casualmente", el primer one-shot de Oda fue publicado cuando el tenia 17 años, y se le consideraba un genio para su edad ::) Luego está el tema del parecido del nombre (Eiiji/Eichiro), aunque podría ser casualidad...
-Fukuda: Cuando vemos su manga lo primero que nos pasa por la cabeza es Bleach, por el tono sobretodo. Con este es con el que mas similitudes hay. De entrada la personalidad, que todos los que conocen a Tite Kubo coinciden en decir que parece mas una estrella del rock que un mangaka, muy seguro de si mismo y todo eso.
Ambos comparten editor (en la vida real y su alter-ego en el manga).
Ambos viven en el mismo barrio... ::)
-Hiramaru y Others recuerdan a Gintama, sobretodo por los toques de humor, pero también por la forma de ser (en Gintama muchas veces hacen coñas con las ganas que tiene el autor de escaquearse de dibujar y que el editor siempre tiene que estar encima). Por si habia alguna duda, solo teneis que ver el episodio de esta semana ;D
-Aoki Ko representaría los mangas Echis, como To Love Ru, Love Hina... Aunque en ambos casos el mangaka es un hombre, por lo que se descartan mas parecidos.
-La rival de Takagi, Akina Aiko, representa a Yu Gi Oh. En la misma serie comparan sus mangas, diciendo que es como "un juego de cartas"...
-Shizuka, el nuevo, con su estética recuerda a Death Note. Por si fuera poco, esta semana se ha podido ver parte de su manga, y recuerda horrores a los shinigamis...
Que opináis? Obviamente, la mayor parte de esto solo son conjeturas de los fans. Los fans siempre ven mas cosas que los propios autores (os recomiendo la lectura del How to Read, en la que los autores declaran con toda la humildad del mundo que muchas cosas se improvisaron a lo largo del manga, o que muchas de las teorías no eran mas que coincidencias que para nada estaban planeadas...)
He estado leyendo cosillas sobre la Jump (real) y sus personajes en el manga, y hay muchos detalles curiosos. Casi todo se basa en el vídeo de donde salieron las imágenes de los editores en la vida real, pero lamentablemente youtube ha borrado los vídeos, por lo que cuesta comprobarlo...
-Bueno, como veis, está el tema de Hattori. El verdadero Hattori es el editor de One Piece, por lo que no hay ninguna duda de que el personaje es el mismo, ya que en la serie lo mencionan también (fue la razón por la que no se convirtió en el editor de los protas).
También explica porque One Piece mola tanto, y es porque tiene a Jesucristo como editor ;D
El porque el cambio de diseño cuando los demás editores si son iguales, no lo se. Hattori fue el primer editor que salió, por lo que es probable que Obata por aquel entonces no pensó en eso, y diseñó al personaje desde cero, pero luego cuando fueron saliendo mas editores, si hizo que se parecieran...
-También tenemos la inclusión de Aida, que en el manga es el editor de Reborn, y en la vida real el de Reborn y el de Bakuman también.
-El editor de Others 11 (no recuerdo como se llama, es al que nunca se le ve la cara cuando habla) es el editor que Obha y Obata tuvieron en Death Note. Seguramente lo de explotar al pobre Hiramaru sea una coña interna entre ellos... Además esta el tema de que aunque no está confirmado, la mayoría de la gente piensa que Obha es una mujer. En el How to Read de Death Note, explican que no se conocieron en persona hasta un tiempo después de empezar Death Note, según ellos porque a el editor no le parecía buena idea. Aunque lo dicen en broma, si pensamos que quizá sea verdad las similitudes aumentan ^^
Luego está el tema de los mangakas. Cada uno de ellos representa un estilo de manga muy definido.
-Por un lado esta Nizuma Eiiji, que Crow, su estilo y su popularidad recuerdan a One Piece/Fairy Tail. "Casualmente", el primer one-shot de Oda fue publicado cuando el tenia 17 años, y se le consideraba un genio para su edad ::) Luego está el tema del parecido del nombre (Eiiji/Eichiro), aunque podría ser casualidad...
-Fukuda: Cuando vemos su manga lo primero que nos pasa por la cabeza es Bleach, por el tono sobretodo. Con este es con el que mas similitudes hay. De entrada la personalidad, que todos los que conocen a Tite Kubo coinciden en decir que parece mas una estrella del rock que un mangaka, muy seguro de si mismo y todo eso.
Ambos comparten editor (en la vida real y su alter-ego en el manga).
Ambos viven en el mismo barrio... ::)
-Hiramaru y Others recuerdan a Gintama, sobretodo por los toques de humor, pero también por la forma de ser (en Gintama muchas veces hacen coñas con las ganas que tiene el autor de escaquearse de dibujar y que el editor siempre tiene que estar encima). Por si habia alguna duda, solo teneis que ver el episodio de esta semana ;D
-Aoki Ko representaría los mangas Echis, como To Love Ru, Love Hina... Aunque en ambos casos el mangaka es un hombre, por lo que se descartan mas parecidos.
-La rival de Takagi, Akina Aiko, representa a Yu Gi Oh. En la misma serie comparan sus mangas, diciendo que es como "un juego de cartas"...
-Shizuka, el nuevo, con su estética recuerda a Death Note. Por si fuera poco, esta semana se ha podido ver parte de su manga, y recuerda horrores a los shinigamis...
Que opináis? Obviamente, la mayor parte de esto solo son conjeturas de los fans. Los fans siempre ven mas cosas que los propios autores (os recomiendo la lectura del How to Read, en la que los autores declaran con toda la humildad del mundo que muchas cosas se improvisaron a lo largo del manga, o que muchas de las teorías no eran mas que coincidencias que para nada estaban planeadas...)



¿Y si la película de Metal Gear la protagonizara Shia Labeouf?
Posted on 11:50, under cine, memes, Videojuegos



O eso es lo que debe pensar Shizune en estos momentos:




Pillada infraganti intentando meterse en la cama de Tsunade, mientras el cerdo mira... ¡No me esperaba menos de ti, Shizune!
Pillada infraganti intentando meterse en la cama de Tsunade, mientras el cerdo mira... ¡No me esperaba menos de ti, Shizune!

Clases de natación de Light Yagami
Posted on 13:06, under animación como el culo, death note, humor gráfico

¿Cómo? ¿Que quién es Stan Lee? Pues este hombre tan simpático.

Es el padre de spiderman, los 4 fantásticos, Hulk y muchos otros héroes de la Marvel.
También es conocido por sus cameos. Aqui en Los Simpson:

En Iron Man:

En los 4 Fantásticos:

























Es el padre de spiderman, los 4 fantásticos, Hulk y muchos otros héroes de la Marvel.
También es conocido por sus cameos. Aqui en Los Simpson:
En Iron Man:
En los 4 Fantásticos:
Aqui hace de él mismo
Resumiendo: en todas menos Punisher, Blade y Elektra.
Es un gran personaje, de eso no hay duda. En el mundillo del manga tenemos a Tite Kubo, y en el del cómic a Stan Lee... hasta ahora:
Tranquilos, el mundo no a implosionado. Todo sigue igual que antes: estamos todos en el paro, los políticos son unos corruptos, los pokemons siguen siendo el mismo juego una y otra vez, Naruto sigue siendo una mierd...
Esto tan solo es el cameo de Stan Lee en el anime de su "creación", Heroman (Stan Lee, eres un genio!)
Otra cosa es que la Internet Hate Machine se haya puesto las botas con esto...
